Revista digital Veritas

Principal

Carlos De la Fuente: una mirada al futuro de la contaduría en EY

En entrevista, Carlos De la Fuente habla sobre la perspectiva que debe tener el contador para aprovechar las oportunidades que brinda el sector empresarial.

En la vida contemporánea, toda práctica profesional es indisociable del mundo empresarial, y no sólo como una oportunidad de empleo. Debido a los procesos de globalización, el sector empresarial atraviesa distintos horizontes sociales, políticos y económicos, por lo que, nadie puede permanecer indiferente. Ante ello, Carlos De la Fuente Aguirre, actual director de Mancera, S.C., entidad parte de EY México (Ernst & Young) y encargada de los servicios de auditoría y temas regulatorios de la organización, comparte su punto de vista sobre el papel del contador y las áreas de oportunidad que debe aprovechar para adaptarse a la forma en que hoy se hacen los negocios.

Ausencia del contador en el mundo empresarial

Carlos comenta que, durante los últimos años, se ha incrementado la escasez de profesionales contables en el sector público y privado. Frente a ello, señala la importancia de renovar la manera en que concebimos la contaduría, pues la pérdida de interés por parte de los aspirantes puede deberse a que la imagen de la profesión no resulta atractiva a los ojos contemporáneos del mundo.



Lo nuevo
NIA 315: revisión de la entidad y su entorno para definir riesgos

NIA 315: revisión de la entidad y su entorno para definir riesgos

El conocimiento de la entidad y su entorno, así como la identificación y valoración de riesgos, son puntos de partida dentro del ciclo de la auditoría.

Documentación de precios de transferencia: documentar las operaciones

Documentación de precios de transferencia: documentar las operaciones

Es de suma importancia documentar las operaciones cuando se llevan a cabo con una parte relacionada obligada a dictaminar sus estados financieros.

Aspectos clave de la reforma a la LFPIORPI en 2025

Aspectos clave de la reforma a la LFPIORPI en 2025

La reforma a la LFPIORPI tiene el objetivo de fortalecer el sistema de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Modernización del TLCUEM: impulso para la competitividad empresarial

Modernización del TLCUEM: impulso para la competitividad empresarial

La modernización del TLCUEM representa una oportunidad para fortalecer las relaciones económicas entre México y Europa y promover un desarrollo sostenible.


Opinión
Presentación de la declaración anual de personas físicas 2025

Presentación de la declaración anual de personas físicas 2024

Las personas físicas en México están obligadas a presentar la declaración anual del ISR en abril para evitar posibles sanciones por parte de la autoridad.

Modificaciones sobre la celebración de asambleas de accionistas

Modificaciones sobre la celebración de asambleas de accionistas

En todas las asambleas de accionistas se debe contar con mecanismos que permitan el acceso, la acreditación de los asistentes y el sentido de sus votos.


Destacados
Trabajo en plataformas digitales: obligaciones del patrón

Trabajo en plataformas digitales: obligaciones del patrón

El decreto sobre el trabajo en plataformas digitales promueve la protección laboral, salario digno, prestaciones, seguridad social y reparto de utilidades.

Presentación de la DISIF: requisitos y plazos

Presentación de la DISIF: requisitos y plazos

La presentación de la DISIF se hace junto con la declaración anual del ejercicio y sólo es obligatoria para contribuyentes bajo ciertos supuestos.


Entrevista
Christian Natera: estrategias para la inversión extranjera y nearshoring

Christian Natera: contaduría pública y derecho, profesiones que convergen

En entrevista, Christian Natera comparte una visión integral del mundo financiero y normativo para el crecimiento económico de México a través de la inversión.

Charles Rettig, excomisionado del IRS: servicio enfocado al contribuyente

Charles Rettig, excomisionado del IRS: servicio enfocado al contribuyente

Durante su gestión en el IRS de EUA, Charles Rettig forjó un modelo al servicio del contribuyente, promotor de cumplimiento y replicable en Latinoamérica.

Armando Tomé González: excelencia académica en la FCA de la UNAM

Armando Tomé González: excelencia académica en la FCA de la UNAM

En entrevista, Armando Tomé González dialoga sobre el plan de trabajo de la FCA-UNAM rumbo a 2028, centrado en la excelencia académica y sostenibilidad.


© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse