El derecho corporativo en USA permite a ciudadanos y extranjeros constituir entidades como Partnership, C-Corp y LLC para actividades económicas en el país.
El derecho corporativo en USA permite a sus ciudadanos y extranjeros la posibilidad de constituir entidades legales que les permitan ejercer una actividad económica en esa nación; entre las más comunes se encuentran las siguientes:
Las cartas invitación forman parte de las facultades de gestión del SAT y versan sobre inconsistencias observadas en la información de los contribuyentes.
Una empresa debe invertir tiempo en descifrar los impactos directos e indirectos que pueden representar un riesgo para el cumplimiento de sus objetivos.
Si se incumplen las recomendaciones 24 y 25 del GAFI en la identificación del beneficiario controlador, el CFF y la LFPIORPI determinan sanciones económicas.
La solidez de una firma profesional depende de su ética interna, la relación de confianza con los colaboradores y su responsabilidad ante el entorno social.
La ética y el escepticismo validan procesos automatizados, comprenden riesgos de ciberseguridad y cuestionan modelos algorítmicos en las empresas.
Las compañías de seguros buscan a un profesional con enfoque en la mejora de procesos, adopción de herramientas tecnológicas y experiencia del cliente.
El liderazgo ético en la cultura organizacional genera un ambiente de trabajo positivo, justo y transparente que beneficia a la empresa en su conjunto.
Mientras que la CIF es un resumen para acreditar el RFC, la CSF es un documento oficial completo que refleja el estatus fiscal integral del contribuyente.
Anticiparse, capacitarse y preparar a las organizaciones será la clave para convertir un cambio normativo, como la nueva IFRS 18, en una ventaja competitiva.
El tratamiento ético de la equidad de género es un activo que impulsa la rentabilidad, la productividad y el valor a largo plazo de una organización.
Un punto importante de la NIF A-1 es la valoración acerca de no reconocer un activo o un pasivo y los efectos que esto generaría en la toma de decisiones.
La educación financiera no es sólo entender el interés compuesto o balances contables, es conocer cuestiones básicas como tu inflación familiar o personal.
Previo al cierre fiscal 2025, una revisión en precios de transferencia puede aportar valor agregado a la toma de decisiones estratégicas en las empresas.
La actualización de la Ley SOX aseguraría que las empresas continúen generando información confiable, transparente y útil para la toma de decisiones.
En entrevista, Tomás Rosales Mendieta, docente en la UNAM, comparte su reflexión sobre la frontera cultural, académica y social entre México y Estados Unidos.
En entrevista, Berenice Salcido revela cómo las finanzas, la tecnología y el talento convergen para liderar el futuro empresarial en el sector manufacturero.
Jaime Zaga, socio director general de BDO México, enfatiza la adaptación del contador a la evolución digital sin perder la conexión humana con el cliente.
© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.