Revista digital Veritas

Principal

Tomás Rosales: UNAM como puente de vinculación entre México y Estados Unidos

En entrevista, Tomás Rosales Mendieta, docente en la UNAM, comparte su reflexión sobre la frontera cultural, académica y social entre México y Estados Unidos.

Durante su licencia sabática en Estados Unidos, Tomás Rosales Mendieta, profesor en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), emprendió un viaje académico que, más allá del aprendizaje técnico, se convirtió en una reflexión sobre el papel del universitario mexicano a nivel internacional.

“El objetivo principal fue aprender algo y aportar a la universidad”, explica Rosales, quien enfocó su estancia en tres grandes ejes: el método del caso tipo Harvard, las medidas anticorrupción y los estudios sobre la región fronteriza, tema que se volvió central en su investigación.



Lo nuevo
Reforma a la Ley Antilavado: las nuevas obligaciones del artículo 18.°

Nuevas obligaciones del art. 18.° tras la reforma a la Ley Antilavado

El incumplimiento de las obligaciones dispuestas en el artículo 18.° de la Ley Antilavado conlleva multas que van desde 200 hasta 65,000 UMA.

IVA e IEPS: visitas de verificación para empresas IMMEX

IVA e IEPS: visitas de verificación para empresas IMMEX

La AGACE ha fortalecido sus mecanismos de verificación a empresas IMMEX, los cuales pueden derivar en incumplimientos, multas o cancelación del registro.

Factura SAT Móvil y SAT ID, simplificación y digitalización de trámites

Factura SAT Móvil y SAT ID para facilitar el cumplimiento fiscal

La actualización del fisco a través de Factura SAT Móvil y SAT ID busca el acercamiento del contribuyente, aumentar el conocimiento y simplificar trámites.

Ley OBBBA: reforma tributaria, productiva y migratoria en USA

Ley OBBBA: reforma tributaria y migratoria en Estados Unidos

La implementación de la ley OBBBA requiere una planificación estratégica de las empresas, organizaciones sin fines de lucro, asesores fiscales y autoridades.

Revisión de patrones ficticios en CFDI previo a la declaración anual

Revisión de patrones ficticios en CFDI previo a la declaración anual

Si el patrón ficticio en el CFDI de nómina es clasificado como EFOS, el contribuyente podría ser sujeto de investigaciones, auditorías y revisiones extensas.

¿Estamos listos para adoptar la IA en México?

¿Estamos listos para adoptar la IA en México?

El futuro de la IA en México depende de un esfuerzo conjunto entre Gobierno e iniciativa privada para crear un ecosistema inclusivo, ético y sostenible.

Desafíos en la adopción de reglas de precios de transferencia en Brasil

Desafíos en la adopción de reglas de precios de transferencia en Brasil

Las compañías que no se preparen ante el nuevo sistema de precios de transferencia de Brasil pueden enfrentar riesgos financieros, fiscales y reputacionales.

Ética y sostenibilidad, combinación para la confianza empresarial

Ética y sostenibilidad, combinación para la confianza empresarial

El resultado de la aplicación de marcos regulatorios de sostenibilidad será en beneficio de la profesión contable, las empresas y la sociedad.

La responsabilidad solidaria en la adquisición de negocios

La responsabilidad solidaria en la adquisición de negocios

Detectar situaciones que generen responsabilidad solidaria para el adquirente evitará incurrir en infracciones fiscales que puedan derivar en multas.

Reglamento Interior de Trabajo: características y riesgos por su omisión

Reglamento Interior de Trabajo: características y riesgos por su omisión

El Reglamento Interior de Trabajo protege los derechos de los trabajadores al establecer las condiciones laborales, horarios, descansos, vacaciones, etc.


Opinión
Ley de Ingresos 2026: Cámara de Diputados aprueba con cambios fiscales

Ley de Ingresos 2026: Cámara de Diputados aprueba con cambios fiscales

Las modificaciones en impuestos como el ISR e IVA en la Ley de Ingresos muestran un enfoque en regular sectores como plataformas digitales y aseguradoras.

Objetivos del control interno y ventajas de su integración

Objetivos del control interno y ventajas de su integración

Incluir una cultura de evaluación de riesgos dentro de los objetivos del control interno de las organizaciones permite evitar daños de diversa índole.


Destacados
LAASSP y LOPSRM: transformación del régimen de adquisiciones en México

LAASSP y LOPSRM: transformación del régimen de adquisiciones en México

La LAASSP y las reformas a la LOPSRM establecen un modelo de gestión pública orientado al cumplimiento eficaz y transparente sobre las adquisiciones en México.

Equipos de contabilidad e impuestos en la creación de productos financieros

Equipos de contabilidad e impuestos en la creación de productos financieros

La participación de equipos de contabilidad e impuestos garantiza el cumplimiento normativo y la eficiencia fiscal y financiera de productos financieros.


Entrevista
Berenice Salcido: futuro de la contraloría y visión estratégica en Siemens

Berenice Salcido: futuro de la contraloría y visión estratégica en Siemens

En entrevista, Berenice Salcido revela cómo las finanzas, la tecnología y el talento convergen para liderar el futuro empresarial en el sector manufacturero.

Jaime Zaga: BDO México y su evolución al servicio del cliente

Jaime Zaga: BDO México y su evolución al servicio del cliente

Jaime Zaga, socio director general de BDO México, enfatiza la adaptación del contador a la evolución digital sin perder la conexión humana con el cliente.

José Gabriel Calderón: transformación de la auditoría interna en Grupo Bimbo

José Gabriel Calderón: transformación de la auditoría interna en Grupo Bimbo

En entrevista, José Gabriel Calderón, director de Auditoría Interna en Grupo Bimbo, comparte la aportación en la expansión global y control de la compañía.


© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse