Revista digital Veritas

Principal

Negocio en marcha y revelaciones en los estados financieros

De acuerdo con la NIF A-2, se deben incluir revelaciones de negocio en marcha en los estados financieros para el buen entendimiento de la entidad.

En el México contemporáneo, los responsables de la administración juegan un papel importante en la existencia y permanencia de una empresa. Esto se origina frente a las demandas actuales de los clientes, los avances tecnológicos en Inteligencia Artificial (IA), la competencia, así como los riesgos de mercado, crédito, liquidez, flujo de efectivo, riesgo operacional y en materia de sostenibilidad (inherentes de su operación).

Por ello, los responsables de la administración deben garantizar (a sus accionistas) la existencia de la entidad bajo un futuro previsible en todo momento, es decir, en un periodo de tiempo que puede ser más allá de lo inmediato.



Lo nuevo
Donativos y la contabilidad en las donatarias autorizadas

Donativos y la contabilidad en las donatarias autorizadas

La contabilidad de las donatarias debe separar donativos restringidos y no restringidos para conocer si existen restricciones o condiciones en su empleo.

¿Qué es el remanente distribuible en las donatarias autorizadas?

¿Qué es el remanente distribuible en las donatarias autorizadas?

Aunque las donatarias autorizadas no determinen remanente distribuible, sí deben realizar una declaración anual de ingresos y erogaciones.

¿Cómo detectar y combatir el burnout laboral en las empresas?

¿Cómo detectar y combatir el burnout laboral en las empresas?

Fomentar una cultura organizacional centrada en el bienestar y capacitar a los líderes con sensibilidad emocional ayudan a prevenir y combatir el burnout.

Fiscalización en operaciones de financiamiento por parte del SAT

Fiscalización en operaciones de financiamiento por parte del SAT

Se debe llevar un control del uso de recursos obtenidos mediante financiamiento para demostrar al SAT que el dinero se utilizó en el desarrollo del negocio.

Gig economy y consideraciones fiscales sobre la IA y robótica

Gig economy y consideraciones fiscales sobre la IA y robótica

Existen retos fiscales que requieren atención para contrarrestar la disminución en la recaudación causada por la gig economy y el empleo de robótica e IA.

Seguridad y salud laboral en la toma de decisiones empresariales

Seguridad y salud laboral en la toma de decisiones empresariales

La seguridad y salud en el trabajo no deben verse como una carga regulatoria, sino como un componente esencial en la sostenibilidad operativa y financiera.

Nuevas tipologías de lavado de dinero mediante plataformas digitales

Nuevas tipologías de lavado de dinero mediante plataformas digitales

Una de las tipologías más relevantes en el lavado de dinero es el uso de criptoactivos por medio de plataformas de intercambio, mixers y DeFi.

Contabilidad electrónica: implementación y cumplimiento en donatarias

Contabilidad electrónica: implementación y cumplimiento en donatarias

La contabilidad electrónica en donatarias autorizadas optimiza la eficiencia administrativa y genera credibilidad ante donantes, autoridades y beneficiarios.

Donatarias autorizadas: relación laboral y prestación de servicios

Donatarias autorizadas: relación laboral y prestación de servicios

En las donatarias autorizadas, una relación laboral y la prestación de servicios se diferencian por implicaciones legales, fiscales y de seguridad social.

Micronegocios y desafíos económicos en la frontera ante deportaciones

Micronegocios y desafíos económicos en la frontera ante deportaciones

Los micronegocios, consecuencia de las deportaciones masivas, suelen instalarse inicialmente en la informalidad, debido a la falta de acceso a crédito.


Opinión
Big Sleep y el renacimiento de la ciberseguridad

Big Sleep y el renacimiento de la ciberseguridad

Big Sleep y otras herramientas de ciberseguridad inauguran una era en la que la IA no sólo detecta amenazas, sino que las desactiva antes de que nazcan.

¿Cómo reacciona un buen líder ante la incertidumbre?

¿Cómo reacciona un buen líder ante la incertidumbre?

La incertidumbre debe verse como la oportunidad de redefinir habilidades y actitudes necesarias para estar al frente de equipos, proyectos y empresas.


Destacados
Donald Trump: aranceles, incumplimiento del T-MEC e impacto en México

Donald Trump: aranceles, incumplimiento del T-MEC e impacto en México

La imposición de aranceles a México representa una violación al compromiso de trato preferencial a mercancías que califican como originarias en el T-MEC.

CURP biométrica: evolución y desafíos de la ciberseguridad

CURP biométrica: evolución y desafíos de la ciberseguridad

La CURP biométrica es una muestra de la evolución para mejorar la identificación, pero enfrenta desafíos de ciberseguridad, privacidad y protección de datos.


Entrevista
José Gabriel Calderón: transformación de la auditoría interna en Grupo Bimbo

José Gabriel Calderón: transformación de la auditoría interna en Grupo Bimbo

En entrevista, José Gabriel Calderón, director de Auditoría Interna en Grupo Bimbo, comparte la aportación en la expansión global y control de la compañía.

Julio Hirschfeld: adaptación e innovación empresarial en PM STEELE

Julio Hirschfeld: adaptación e innovación empresarial en PM STEELE®

En entrevista, Julio Hirschfeld, director ejecutivo de PM STEELE®, aborda las tendencias de consumo y la actualización tecnológica para el éxito empresarial.

Ricardo Paullada: liderazgo y visión humana en Chevez Ruiz Zamarripa

Ricardo Paullada: liderazgo y visión humana en Chevez Ruiz Zamarripa

En entrevista, Ricardo Paullada, socio director global de Chevez Ruiz Zamarripa, aborda el futuro de la asesoría fiscal y el rol de las nuevas generaciones.


© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse