Las NIF y NIS… en corto

NIS y la importancia de la sostenibilidad para las empresas

No atender temas de sostenibilidad afecta el entorno de las personas y pone en riesgo la posibilidad de que una entidad se mantenga como negocio en marcha.

NIS y la importancia de la sostenibilidad para las empresas


008172
C.P.C. y P.C.CO. Elsa Beatriz García Bojorges Presidenta del Consejo Emisor y Directora del CID en CINIF, A.C.
Las NIF y NIS… en corto 11 de febrero de 2025

La sostenibilidad es la capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin afectar la posibilidad de que las generaciones futuras satisfagan las propias. Es importante que, además de buscar el crecimiento económico, se considere la protección del medio ambiente y se promueva el desarrollo y el bienestar social.

Para contribuir al desarrollo sostenible, es de suma importancia que las empresas tengan prácticas de gobernanza que incorporen una filosofía de sostenibilidad en su estrategia de negocios y que ésta sea liderada por la máxima autoridad en la organización, la cual podría ser el consejo de administración o, incluso, la asamblea de accionistas; esto dará mayor certidumbre para conseguir el éxito de dicha estrategia.

entidades sostenibilidad
Las entidades que operan bajo un esquema de sostenibilidad contribuyen a mantener un entorno global sostenible que permite la supervivencia de las personas en el largo plazo y, en consecuencia, de las entidades.

Ahora bien, no atender los temas de sostenibilidad afecta el entorno en el que se desarrollan las personas, poniendo en riesgo la subsistencia humana y, por ende, la posibilidad de que una organización se mantenga como negocio en marcha.

Como consecuencia de lo anterior, es una realidad que los interesados en el desempeño de una entidad, tales como inversionistas, acreedores financieros, contrapartes que conforman la cadena de valor a la que pertenece y, en general, los interesados en la empresa, además de los estados financieros básicos, también requieren información de sostenibilidad para comprender si una organización tiene la capacidad de mantenerse como negocio en marcha en el largo plazo; es decir, hoy en día, la información de sostenibilidad es relevante para la toma de decisiones económicas.

Además de buscar el crecimiento económico, se debe considerar la protección del medio ambiente y promover el desarrollo y el bienestar social.

Para el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF), las acciones en esta materia son impostergables y, por esta razón, el 31 de mayo de 2024 emitió las dos primeras Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), esto por considerar que la revelación de este tipo de información promueve acciones en favor de un entorno global sostenible. Dichas normas se refieren a lo siguiente:

  • NIS A-1, Marco conceptual de las NIS: establece los conceptos fundamentales que sirven de base para emitir información de sostenibilidad de alta calidad; dichos conceptos son consistentes con los establecidos en el marco conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF).
  • NIS B-1, Indicadores básicos de sostenibilidad: requiere determinar y revelar métricas que permiten a una entidad medir su desempeño en materia de sostenibilidad.

Las NIS entraron en vigor en enero de 2025 y el CINIF invita a todas las entidades a aplicarlas, pues esto les permitirá:

  • Conocer su estatus de sostenibilidad para identificar riesgos y oportunidades.
  • Establecer estrategias de negocio sostenibles para mantenerse en el largo plazo como negocio en marcha.
  • Proveer información a las contrapartes dentro de su cadena de valor y mantener contratos comerciales.
  • Generar confianza para obtener recursos económicos a través del crédito o la inversión.

Conclusiones

Normalmente, las empresas con desempeño sostenible son más rentables y generan más valor económico; al mismo tiempo, contribuyen a un entorno global sostenible. Asimismo, las NIS se encuentran en las plataformas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), tanto en versión impresa como electrónica.icono final



Te puede interesar



© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse