omo cada año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el formato para la presentación de la declaración anual 2022. Parte de los principales cambios que muestra este formato son los siguientes:
|
|
|
|
Derivado de lo anterior, nos encontramos nuevamente ante una plataforma diferente, por lo que, es importante prever estos cambios, consultar la declaración de manera frecuente con el objetivo de familiarizarnos con el formato y evitar algún imprevisto el día de su presentación.
La OCDE publicó tres documentos relacionados con la implementación de las normas del Pilar II respecto a las Reglas globales contra la erosión de bases imponibles (GloBE); estos documentos incluyen una guía sobre safe harbor, documento de consulta sobre la declaración informativa GloBE y un documento sobre certeza fiscal.
En cuanto a la guía sobre safe harbor, se establece un marco basado en números simplificados que reducirían la cantidad de cálculos y ajustes que una empresa debe realizar; se plantean reglas de fuentes de información y cálculos de ingresos, utilidades y montos de impuestos (utilizando datos del reporte país por país).
Respecto a la guía sobre la declaración GloBE, la OCDE está en proceso de desarrollar una declaración informativa estandarizada, teniendo como objetivo encontrar un equilibrio entre proporcionar a las autoridades fiscales información suficiente y completa. El desarrollo de esto se ha realizado con la identificación de datos necesarios para calcular el impuesto complementario bajo las reglas del organismo.
Por otra parte, en cuanto a la certeza fiscal, las reglas del impuesto global incluyen diversos mecanismos para facilitar su adopción; asimismo, se están explorando procedimientos de prevención de disputas, tales como: un proceso de revisión multilateral para determinar si un país ha implementado una regla de inclusión de ingresos, así como mecanismos vinculantes de seguridad (incluidos acuerdos de PT bilaterales y multilaterales).
Un requerimiento de obligaciones fiscales es un aviso formal que el SAT emite hacia el contribuyente para solicitar información relacionada al cumplimiento.
Diana María Sánchez CruzCon la implementación correcta de estrategias, las Pymes pueden fortalecer su posición en el mercado y continuar como motores de empleo y crecimiento.
Francisco Javier Reyes JiménezLa declaración de transparencia garantiza la confianza, así como la rendición de cuentas de las donatarias autorizadas ante el público y sus donantes.
Gemma Sáez BanúsLa presentación de la DISIF se hace junto con la declaración anual del ejercicio y sólo es obligatoria para contribuyentes bajo ciertos supuestos.
Eduardo Estrada Borja© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Directorio Contacto Aviso legal Acerca de VeritasInicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.