Fiscomentarios

Presentación de la declaración anual de personas físicas 2024

Las personas físicas en México están obligadas a presentar la declaración anual del ISR en abril para evitar posibles sanciones por parte de la autoridad.

Presentación de la declaración anual de personas físicas 2025


001261
C.P.C. y P.C.FI. Antonio González Rodríguez Socio de Impuestos y Servicios legales en Deloitte
Fiscomentarios 01 de abril de 2025

Durante abril, las personas físicas en México están obligadas a presentar la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), esto para efectos de cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones por parte de la autoridad tributaria.

En este sentido, las personas físicas que deben presentar la declaración anual del ISR son aquellas que han obtenido ingresos, entre otros, por las siguientes actividades:

  • Honorarios de servicios profesionales
  • Arrendamiento de bienes inmuebles
  • Sueldos y salarios
  • Actividad empresarial (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, etc.)
  • Venta de propiedades o bienes
  • Intereses (generados por inversiones o préstamos)
  • Dividendos
  • Adquisiciones de bienes
  • Otros ingresos (inversiones en el extranjero, intereses moratorios, entre otros)

Es importante destacar que los ingresos por donativos, préstamos y premios que, en conjunto o individualmente, superen los 600,000 pesos, también deben ser declarados.

Información necesaria

Para presentar la declaración anual del ISR es necesario contar, de manera general, con la siguiente información:

Declaración del isr

En este orden de ideas, es importante contar con datos bancarios como la CLABE y el nombre del beneficiario en caso de determinar un saldo a favor por parte del contribuyente con motivo de la determinación de su impuesto anual; ya que, en tal caso, la plataforma solicitará esta información para que el impuesto a favor sea devuelto al contribuyente.

Mejoras en la plataforma del SAT

La autoridad ha realizado adecuaciones en su plataforma digital con la finalidad de facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales a los contribuyentes. Algunas de las principales mejoras incluyen lo siguiente:

  • Información precargada: la plataforma ahora cuenta con datos precargados sobre ingresos, gastos (deducciones personales y autorizadas), pagos provisionales, retenciones, intereses, dividendos y declaraciones anuales anteriores. Es importante que los contribuyentes realicen una revisión de la información que muestra la plataforma digital y confirmen que todos los datos precargados sean correctos. En caso de discrepancias, se debe modificar la información antes de enviar la declaración.
  • Simulador de declaración: el SAT ha habilitado un simulador que permite previsualizar el pago del impuesto. Este simulador está disponible antes de abril, permitiendo a los contribuyentes calcular si tendrán un saldo a favor o en contra antes de enviar la declaración oficial.

Conclusiones

Durante el mes de abril, la presentación de la declaración anual del ISR es una obligación fiscal que deben cumplir los contribuyentes personas físicas que se encuentren en las actividades e ingresos establecidos por las disposiciones tributarias.

Para 2025, el SAT ha implementado mejoras en su plataforma, incluyendo la precarga de información relevante y la habilitación de un simulador para previsualizar el pago del impuesto. Es fundamental contar con la documentación adecuada, revisar los datos precargados y utilizar las herramientas disponibles para asegurar el correcto cumplimiento de esta obligación fiscal.icono final



Te puede interesar



© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse