Fiscomentarios
01 de diciembre de 2024
El Paquete Económico 2025 ha sido entregado a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación; éste incluye la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, los Criterios Generales de Política Económica, así como la Ley Federal de Derechos, los cuales entrarán en vigor a partir del 1.° de enero de 2025.
Principales puntos a destacar del Paquete Económico 2025:
- No se presentó una miscelánea fiscal para 2025, por lo tanto, no habrá reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIEPS), ni al Código Fiscal de la Federación (CFF).
- Se mantendrán vigentes los mismos estímulos fiscales y sus respectivas exenciones.
- Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) podrán ser cancelados hasta el último día del mes en que deba presentarse la declaración anual del ISR correspondiente al ejercicio en que se emitió el comprobante.
- Se incrementa el derecho especial sobre minería a 8.5%, así como el derecho extraordinario sobre minería a 1 por ciento.
- Se mantienen las mismas tasas de recargos en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales.
Compromisos del sexenio 2024-2030 en materia laboral
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a conocer una serie de compromisos en materia laboral, esto en seguimiento a los que no se concluyeron el sexenio anterior.
- Incrementar anualmente del salario mínimo con el objetivo de que alcance el valor de 2.5 canastas básicas.
- Implementar reformas constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva entre géneros.
- Elevar las pensiones de los trabajadores.
- Incrementar los salarios de profesores de educación básica, médicos, enfermeros, soldados, miembros de la Marina y Guardia Nacional.
Nombramiento de funcionarios públicos en materia fiscal para 2024-2030
Se han anunciado los nombramientos de funcionarios públicos en materia tributaria para el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los nombramientos más destacados son los siguientes:
- Antonio Martínez Dagnino: ratificado como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Amelia Guadalupe de León Ortega: administradora general de la Auditoría Fiscal de la Federación (AFF).
- Armando Ramírez Sánchez: administrador general de Grandes Contribuyentes.
- Ricardo Carrasco Varona: administrador general jurídico.
- Gari Flores Hernández González: administrador general de Recaudación.
Conclusiones
El Paquete Económico 2025 no introduce nuevas reformas tributarias, sin embargo, ajusta los derechos sobre la minería. Por otro lado, los compromisos laborales del sexenio 2024-2030 incluyen aumentos salariales y mejoras en pensiones para los trabajadores. Asimismo, es de destacar que el actual Gobierno ha nombrado a los nuevos funcionarios para consolidar la administración fiscal.
Te puede interesar
-
Fiscomentarios
Estímulos fiscales para apoyar el Plan México
Se publicó en el DOF un decreto que otorga estímulos fiscales a fin de apoyar el Plan México, una estrategia que busca fortalecer la industria nacional.
Antonio González Rodríguez
-
-
Fiscal
Reformas a las contribuciones locales en 2025
Dentro de las contribuciones locales en 2025, existe mayor fiscalización por parte de la autoridad, aumento en las tarifas y la creación de nuevos impuestos.
Rodrigo Farías García, Emiliano Fajardo Sotelo
-