Inversión patrimonial

Conveniencia de invertir en empresas pagadoras de dividendos

Los pagos de dividendos son importantes, pero no definitivos para las empresas.

Conveniencias de invertir en empresas pagadoras de dividendos


N16912
C.P. Carlos Ponce Bustos Socio fundador en SNX, Constructores de Patrimonios
Inversión patrimonial 11 de octubre de 2022
Invertir en conocimientos, produce siempre los mejores intereses.

Benjamin Franklin


M

uchas personas me preguntan sobre la conveniencia de formar un portafolio de empresas en la Bolsa, considerando únicamente aquellas que tienen como política pagar atractivos dividendos.

Seleccionar compañías únicamente porque pagan dividendos no es una buena idea, pues hace menos completo (y arriesgado) el proceso.

Si fuéramos dueños de empresas que no cotizan en la Bolsa, el pago de dividendos sería especialmente importante como una fuente de rendimiento periódico. Cuando somos dueños de empresas en la Bolsa, el beneficio patrimonial proviene de:

  1. El dividendo de aquellas que lo decretan.

  2. La apreciación en el valor de la empresa en el tiempo que refleja el movimiento del precio del mercado.


En el proceso de selección de emisoras, el identificar pagos de dividendos es uno de los filtros (crecimiento operativo, rentabilidad, liderazgo, deuda, dividendo y dirección) que deben utilizarse para elegir compañías “extraordinarias”. Sin embargo, optar por compañías únicamente porque paguen dividendos no es una buena idea, pues hace menos completo (y arriesgado) el proceso.

Evidencia

La siguiente tabla muestra las 25 empresas en EUA con mayor pago de dividendo reciente. La tasa de dividendo se calcula haciendo la división del pago de dividendo por acción entre el precio de mercado de la misma acción (algunos lo hacen tomado en cuenta el día del pago y otros consideran del precio de la acción promedio anual).

Empresas con mayor pago de dividendos (Dividend Yield)
CLAVE EMPRESAS TASA DIVID. VAR% $P.PROM VAR% $P 5AÑOS
OKE ONEOK Inc. 6.26% 4.6% 23.2%
UW Universal Corp. 5.65% -1.9% -9.3%
LAMR Lamar Advertising Co. 4.75% 10.0% 50.2%
PSX Phillips 66 4.36% 2.1% 10.7%
ALE ALLET Inc. 4.19% -3.2% -16.2%
EIX Edison Internacional 4.13% 8.8% 44.0%
OMG Omnicom Group Inc. 4.01% -1.0% -4.8%
PFG Principal Financial Group Inc. 3.82% 4.3% 21.6%
SR Spire Inc. 3.64% -1.0% -5.0%
HAS Hasbro Inc. 3.56% -2.5% -12.7%
KMB Kimberly y Clark Corp. 3.52% 2.0% 10.1%
BOH Bank of Hawaii Corp. 3.50% 0.0% 0.1%
MAN Man Power Group Inc. 3.47% -6.0% -30.1%
CVX Chevron Corp. 3.47% 10.2% 50.8%
CLX Clorox Co. (The) 3.33% 1.5% 7.6%
EMN Eastman Chemical Co. 3.17% 2.8% 13.8%
AEP American Electric Power Co. Inc. 3.17% 4.1% 20.4%
SJM The JM Smucker Company 3.8% 8.3% 41.5%
BKH Black Hills Corp. 3.8% 2.1% 10.3%
SMG Scotts Miracle Gro Co. (The) 2.97% -4.4% -22.0%
OGS ONE Gas Inc. 2.92% 1.5% 7.5%
CVGW Calavo Growers Inc. 2.85% -7.7% -38.7%
SWX Southwest Gas Holding Inc. 2.85% 0.0% -0.1%
ARE Alexandria Real Estate Equities Inc. 2.85% 6.5% 32.3%
CMI Cummins Inc. 2.84% 9.6% 48.1%
PROM. 25D 3.7% 2.0% 10.1%
Nasdaq 24.4% 121.9%
S&P500 13.8% 69.2%

Podemos observar como el rendimiento implícito promedio por el pago de dividendo es 3.7%, pero la variación anual promedio en el precio de estas empresas en los últimos cinco años ha sido de apenas 2.0%, una cifra muy inferior a lo que han registrado los índices Nasdaq y S&P500 (24.4% y 13.8% promedio anual respectivamente).

Muchas empresas tecnológicas (Nasdaq) no pagan dividendo, pues reinvierten las utilidades en inversiones que han sido más redituables. Entonces, podemos concluir que el pago de dividendos es importante pero no definitivo.



Te puede interesar
  • Café con dos de economía

    ¿África es el futuro de los mercados?

    Se estima que el mercado laboral africano aumentará 85% en los próximos 20 años, lo que se traduce en cerca de 1,300 millones de personas en edad de trabajar.

    Salvador Rivas Aceves
  • Pizarrón financiero

    Panorama de la deuda mexicana

    En el caso de México, la deuda total agrupa las obligaciones financieras contraídas por el Gobierno federal y las entidades que actúan en su nombre.

    Gerardo Aparicio Yacotú
  • Café con dos de economía

    Tendencias actuales en los precios de la economía mexicana

    La disrupción en la cadena de suministro y la desaparición de algunos proveedores son motivo para que los precios en los insumos sigan estando elevados.

    Salvador Rivas Aceves
  • Café con dos de economía

    Problemas venideros por el endeudamiento en México

    El monto para los programas sociales en México representaría una fuerte carga económica; por ende, el déficit presupuestal crecería a un ritmo mayor.

    Salvador Rivas Aceves



© 2025 Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.

Directorio Contacto Aviso legal Acerca de Veritas

Inicia sesión o suscríbete para continuar leyendo.

Si eres socio del Colegio utiliza el mismo correo y contraseña

O

Suscribirse